Hoy miércoles me vine a la ría a mediodía en plan paseo, a ver si había alguna novedad pero con pocas esperanzas de realizar un buen censo, ya que la marea estaba muy baja y las aves repartidas por todo el estuario. En apariencia han desaparecido las espátulas, y se mantienen de forma aproximada las cifras de los limícolas. Había 16 gaviotas cabecinegras y 7 charranes patinegros, 4 correlimos gordos, 3 zarapitos trinadores, en torno a 380 correlimos comunes... Etc.
Los prados se mostraban ya llenos de margaritas, y en el jardín botánico los cerezos se disputaban el título de árbol más florido de la ría. Incluso había gente tirada en la hierba tomando el sol en bañador, para disgusto de bisbitas y lavanderas.
Aproveché para hacer un par de fotos, porque más de un lector me ha regañado recientemente por tener este aspecto del blog muy abandonado. Ahí van:


Habrá más.
6 comentarios:
Y... ¿se sabe algo nuevo del vociferus?. Saludos.
Hola Toño.
Lo estuve buscando, pero no lo ví por ninguna parte. Anduve mirando también por la zona de jardines abiertos, que a esta especie tanto le gustan en norteamérica, pero nada...
Concuerdo con los lectores enfurruñados. Mucho mejor con las fotos. Y además que buena definición tienen!
Hola Pablo.
Habrá más fotos...
kaixo a la buena gente,una preguntica, es un Archibebe claro, no?
Efectivamente, un archibebe claro.
Publicar un comentario