Ambos días observé 1 águila calzada de fase clara, 2 ratoneros, 1 halcón común y varios zorzales comunes (como mínimo 10 diferentes) y alirrojos (al menos 6). También al martín pescador en su área habitual, y 7 chorlitos dorados.
Con las lluvias los prados se han convertido en un lugar muy atractivo para las limícolas:

Chorlitos grises y dorados, correlimos comunes, agujas colinegras y colipintas y andarríos chicos se alimentaban allí en compañía de decenas de bisbitas comunes, lavanderas blancas, estorninos pintos y negros, los zorzales, gaviotas cabecinegras, sombrías y reidoras...
Una de estas últimas tuvo allí mismmo un mal encuentro:

El censo dio de sí lo siguiente:
10 gaviota cana. Sólo 1 ave adulta.
7 chorlito dorado
29 chorlito gris (probablemente hay más). Dos de ellos se hacían confidencias (atención a la sonrisilla del de la dercha):

2 espátula. Además de la joven que lleva unas semanas ha aparecido un ejemplar adulto.
10 aguja colipinta
57 aguja colinegra
4 zarapito trinador
160 gaviota cabecinegra. La primera cifra alta de este invierno para la especie.
2 zarapito real. Nuevos.
10 cisne vulgar
2 ánade friso
1 cerceta común
2 ánade silbón
5 zampullín chico. Uno de ellos junto a la caseta de madera para los patos, donde yo nunca lo había visto:

2 correlimos gordo
13 archibebe claro
3 archibebe común
485 correlimos común (quizás hay más...).
18 garza real
10 garceta común
48 cormorán grande:

5 gavión atlántico
1 gaviota argéntea
1 agachadiza común
6 andarríos chico
3 bisbita costero
4 lavanderas blancas enlutadas (al menos).
2 charrán patinegro
Y además, no censados: ostreros, vuelvepiedras, gaviotas reidoras, patiamarillas y sombrías...
No se puede pedir mucho más para una pequeña ría de orillas tan urbanizadas, ¿o sí?
1 comentario:
Boas, Toñete:
Varias cousas. Penso que é moi curioso que a L.limosa resulta moi abondosa desde O Burgo e Ponteceso cara o Sur, pero moito máis rara na zona ao norte de Ferrol. Qué opinas ao respecto?
E unha pregunta, por mera curiosidade. Qué tipo de cámara tes? Estou aprendendo a manexar a miña (Olympus SPZ 510, creo) e quero saber qué tipo de fotos se poden chegar a facer.
Por último, hai un par de anos visitei a túa ría e me encantou. É unha marabilla, estando, como dís, tan rodeada de humanos. Ogallá na de Ferrol tiveramos esa diversidade!!
Un abrazo, máquina.
Posdata: Non sei que me pasa coa conta google, e teño que publicar como "anónimo"
Xabi Prieto
Publicar un comentario