
En cuanto a las agujas, había 1 colinegra (una menos que hace 3 días) y 3 colipintas (una más). También había menos archibebes claros (11), y aparecieron 2 comunes. Los ostreros dentro del estuario eran 7, y sólo había 1 chorlito gris, diferente de los dos que vi jueves. Otras cifras: 4 cormoranes grandes, 1 garza real, 3 garcetas comunes, 3 andarríos chicos (también menos), 1 correlimos común (6 el otro día), 2 charranes patinegros, y en torno a 12 lavanderas boyeras de lo más excitadas e incluso peleonas. Las gaviotas cabecinegras, por último, eran 46 (buena cifra para la fecha; todas de primer invierno) y las reidoras sólo 25. O sea, que el paso activo de ayer sobre Arousa no tuvo hoy su réplica en O Burgo. Ni en ningún otro humedal próximo, porque a lo largo del día estuvimos Ana y yo en la desembocadura del Anllóns y en Baldaio, y había incluso menos trinadores y exactamente el mismo número de agujas colipintas: 3. Conclusión: pasaron de largo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario