Ha crecido la cifra de ostreros. El día 22 conté 43 descansando en el juncal, mezclados con gaviotas cabecinegras y reidoras:

El mismo día seguía la espátula, pero hoy 25, con bajamar, no la encontré en ningún rincón del estuario. Sí siguen el correlimos gordo, el archibebe oscuro y las 2 agujas colinegras:

También los 4 cisnes vulgares, 16 gacetas, 327 correlimos comunes, 13 zampullines chicos, 25 chorlitos grises, 25 garzas reales, 18 archibebes claros, 7 andarríos chicos...
Hoy 25 desayunamos Ana y yo en Santa Cristina. Era temprano, las costras de hielo aún se rezagaban al abrigo de las sombras, y los pocos paseantes caminaban enfundados en sus abrigos y bufandas. El sol tardó varias horas en caldear el ambiente. Frente a la cafetería un puñado de gaviotas reidoras, acompañadas por 3 charranes patinegros, daban buena cuenta de un banco de peces. También se empleaban en él 8 alcas. He aquí 3 de ellas:

Ya en O Burgo, recorrimos de ida y vuelta todo el paseo de Culleredo. Poco a poco fue llenándose éste de gentes de todas las edades, muchos de ellos, sobre todo los más pequeños, disfrutando de sus regalos de ayer: cochecitos, bicicletas, muñecas, lectores de MP3... ¡Incluso un telescopio! Una familia al completo desempaquetó uno y se puso a observar las aves. No eran los únicos. Además de ellos y nosotros, al menos había otras 4 personas diferentes con prismáticos deteniéndose a contemplar las idas y venidas de los emplumados habitantes del estuario. Asistir a cómo se extiende poco a poco esta afición fue uno de los mejores regalos de estas fiestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario