Ayer, coincidiendo con la bajamar, y mientras asistíamos al éxodo de gaviotas fuera del estuario, Roberto Bao y yo decidimos intentarlo de nuevo. Como apenas soplaba una tenue brisa y aún así las aves seguían más la costa de Oleiros que la de A Coruña, tomamos la carretera que recorre la orilla de la ría en dirección a Mera. Una vez a la altura de Santa Cruz, y tras ir y venir en busca de un promontorio adecuado, bajamos hasta la bahía de este puerto con la luz ya muy baja y sin apenas esperanzas de hallar nada. Enfocamos con nuestros prismáticos el cielo sobre el skyline de la ciudad de A Coruña, teñido de un vivo color ante, y aguardamos sin éxito a que alguna bandada de gaviotas en trasiego nos diera alguna clave. Cuando a punto estábamos de decidirnos a ir a tomar una caña apareció sobre el mar un lejano grupo de 15 reidoras que, desde A Coruña, volaban ría adentro. O sea, que el punto de encuentro de las aves debía estar entre santa Cruz y Bastiagueiro. Para los que no conozcáis la ría de A Coruña más abajo pongo un mapa.
Cruzamos a toda prisa a la isla del castillo de Santa Cruz y una vez allí decubrimos por fin el dormidero: más de 2000 aves, y la estima es baja porque apenas quedaba luz, descansaban entre nosotros y el puerto de Oza, y a la vez frente a la playa de Bastiagueiro, posadas en el centro de la ría, en unas aguas esta noche de lo más tranquilas. ¿Dormirán en el mismo sitio si hay temporal?

1 comentario:
Enhorabuena por el descubrimiento! me parece muy interesante...posiblemente el nuevo parque de Nirvana, en Bastiagueiro, sea un lugar privilegiado para observar este dormidero.
Por otra parte, ayer sábado me topé con un suzuki amarillo con pegatina de la SEO,parecía que viniendo de Cecebre y camino de O Burgo. No seríais vosotros por casualidad?jeje un saludo
Publicar un comentario