Algunas preferían la pradera inmediata a la ría:

Con ellas llegué a contar al menos 5 gaviotas canas, todas de segundo año calendario. En la foto aparece una de ellas, entre las reidoras y las cabecinegras.
Además, nada más llegar pasó volando ante mí una gaviota de Delaware. Tomó altura sobre la desembocadura del río Trabe y no volví a verla en toda la mañana.
Ví 4 espátulas. Dos aves adultas y 2 aves de segundo año calendario. Al menos una de estas últimas es nueva con respecto a la semana pasada, cuando había sólo 1 ejemplar de esta edad con 5 adultos. Se mostraban muy confiadas. La flecha señala dónde están:


Entre los 3 archibebes comunes que llevan aquí todo el invierno sigue este que lleva una anilla metálica:

Por lo demás, obtuve estos números entre las especies que pude censar:
21 cormorán grande
5 zarapito real
15 garza real
4 gavión
2 charrán patinegro
22 aguja colinegra
1 aguja colipinta
3 corelimos gordo
6 zampullín chico
Cuando ya me iba le hice, por último, esta foto a uno de los muchos mosquiteros comunes que siguen, como todo el invierno, animando las zonas ajardinadas del entorno del estuario:

No hay comentarios:
Publicar un comentario